
En cuanto a la crisis, también ha afectado a la Consejería de Educación, ya que en este curso, entre otras cuestiones, se ha implantado el llamado plan de sustituciones de corta duración que ha dado lugar a que, si en otras ocasiones solicitábamos un volante para sustituir las ausencias de algún tutor o tutora, en la actualidad lo tenemos que hacer con el profesorado itinerante y a costa, en algunos casos, de perder docencia directa en otros centros.
Otra de las consecuencias de la crisis es que para el curso escolar 2010-2011 no han sido convocados los proyectos de mejora, de los que nos habíamos beneficiado en los últimos años, sobre todo a través del proyecto “Compartiendo vivencias en el medio rural”. En este curso ya vamos por la edición número trece, y, a pesar de la no convocatoria, nosotros vamos a continuar llevándolo a cabo apoyándonos en la aportación del alumnado, de los centros, del CER y esperamos que en la del, al igual que en los dos anteriores, Cabildo de Gran Canaria, que por cierto con la justificación del que hemos denominado “Nos relacionamos en nuestra isla II” se ha mostrado excesivamente riguroso, solicitándonos hasta cuatro rectificaciones en la documentación aportada por el CER.

En lo que se refiere al nombramiento del profesorado, este curso se produjeron una serie de incidencias que dieron lugar a que las reacciones, digamos, se enfriaran un poco. Sobre todo por el hecho de que, aproximadamente a finales de septiembre, se nombró a un profesor de Música que impartió incluso clases un día, pero que luego fue destinado a otro centro. Posteriormente fue nombrado Víctor Gutiérrez, el compañero que había estado con nosotros hace unos 3-4 cursos dando Música y Francés y que compartirá el desempeño de la docencia con el CER de Teror. A principios de octubre se incorporó de nuevo al CER Iñaki Gutiérrez para, al igual que el curso anterior y también compartiendo con el CER de Teror y con el CEIP Ana María Betancor, impartir el área de Francés. Así y todo, se recogieron y fueron entregadas por parte de unos representantes de los mismos en la Dirección Territorial, firmas de los padres y madres del CER solicitando que se agilizaran los nombramientos.
En lo que se refiere a los encuentros o salidas, en el mes de octubre celebramos el encuentro de Otoño en la Finca de Osorio. Como suele ser habitual, llevamos a cabo actividades relacionadas con el tema que estábamos trabajando: recorrimos la finca, visitamos los animales, los viveros, los jardines, escuchamos el silencio, abrazamos los árboles y a las compañeras y compañeros y finalmente, almorzamos y degustamos castañas, nueces y almendras y jugamos hasta bien entrada la tarde. Todo salió como estaba previsto, aunque el cierre de una carretera cerca de la finca nos retrasó un poco en la llegada, pero ese día, cosa rara, nos acompañó el buen tiempo.

Queremos aprovechar la ocasión para, desde el colectivo de unitarias, desearles que pasen unas fiestas entrañables. Que los niños y las niñas las aprovechen para que acudan al teatro, al cine, a pasear, a jugar y relacionarse con sus amigos y amigas, en definitiva, a disfrutar de las vacaciones. También queremos animarles a entrar en el Blog de las unitarias para que lo lean y, en compañía de sus hijos e hijas, realicen comentarios y aportaciones a los artículos que aparecen.